COMISIÓN CASERÍO DE LOS NEGROS logo con verde tamaño grandeCOMISIÓN CASERÍO DE LOS NEGROS logo con verde tamaño grandeCOMISIÓN CASERÍO DE LOS NEGROS logo con verde tamaño grandeCOMISIÓN CASERÍO DE LOS NEGROS logo con verde tamaño grande
  • Home
  • Quiénes somos
  • Proyecto
    • Acciones
    • Investigaciones
    • Documentos
    • Bibliografía
  • Archivo
    • Personalidades
    • Organizaciones
    • Vecinos
  • Galería
  • Contacto
    • Créditos
✕
            No hay resultados Ver todos los resultados

            Organizaciones sociales

                      No hay resultados Ver todos los resultados

                      "Banda de Música"

                      AAFRO_SCA0006_Banda de música Facultad de Agronomía C
                      Se trata de una fotografía de una banda de música que toco en la Facultad de Agronomía. No tiene fecha, pero se presume de las primeras décadas del siglo XX. Por las vestimentas podría tratarse de un grupo de boy scouts, tal vez Vanguardias de la patria. Se agradece a Roberto Olivero, docente y referente en temas patrimoniales de esa casa de estudios, y a Analaura Collazo - directora de la Biblioteca de dicha facultad - por facilitar copia digital de la mencionada fotografía.

                      En: Archivo Facultad de Agronomía, Universidad de la República. Una reproducción de la misma fue publicada en: OLIVERO, Roberto; El edificio central de Facultad de Agronomía, testigo centenario de una historia, Montevideo, Ediciones Universitarias-CSIC, 2013, p. 71.

                      CÓDIGO DE REFERENCIA: AAFRO_SCA0006

                      "Homenaje al asistente Ansina"

                      Homenaje al Asistente Ansina_19 de mayo de 1940
                      Pie de imagen: Adhiriendose a los actos conmemorativos de la Batalla de Las Piedras, la colectividad de color, rindió ayer en el Panteón Nacional un expresivo homenaje al consecuente asistente de Artigas, Ansina, realizándose un ceremonial en el que hizo uso de la palabra el escritor Mario Petillo que aparece en la presente nota, junto con los concurrentes al acto.

                      En: “Homenaje al asistente Ansina”, El Pueblo, año VIII, N° 2816, Montevideo, domingo 19 de mayo de 1940, p. 4. [Director: Juan A. Ramirez] Disponible en hemeroteca de Palacio Legislativo.

                      CÓDIGO DE REFERENCIA: AAFRO_SCA0027

                      "Agrupación de Servidumbre Doméstica"
                      Agrupación de la Servidumbre Doméstica
                      Pie de imagen: Ayer de tarde, luego de celebrar una clamorosa asamblea en pro de la obtención de sus derechos jubilatorios, llegaron hasta nuestra redacción estos numerosos integrantes de la Agrupación de la Servidumbre Doméstica, a solicitarnos apoyemos la campaña que han emprendido, colaboración con la que pueden contar por anticipado.

                      En: “Reclaman su jubilación”, El Pueblo, año VIII, N° 2846, Montevideo, viernes 8 de marzo de 1940, p. 5. [Directores: Raúl Jude y Juan Antonio Buero]. Disponible en hemeroteca de Palacio Legislativo.

                      CÓDIGO DE REFERENCIA: AAFRO_SCA0032

                      Centro Social "Belveder"

                      Centro Social Belvedere_27 de enero de 1940
                      Transcripción de texto: La Comisión de este Centro, ha iniciado con entusiasmo los preparativos para los bailes que se realizarán en Carnaval, en la amplia sala del local Húngaro de Uruguay, en Avenida 8 de octubre No 2607, entre Presidente Berro y Garibaldi. La Comisión que dirige el señor Brigido Fernández, no ha escatimado esfuerzo alguno, para poder brindarle a la colectividad de color, una sala amplia y fresca, con una hermosa arboleda al fondo, donde serán colocadas mesas atendidas por mozos expertos contratados especialmente. Una gran orquesta típica y otra de jazz han sido contratadas para amenizar los diez bailes programados. Las entradas serán por rigurosa invitación para las damas, pudiendo estas anotarse en los registros sociales, abiertos ya, para poder enviar las mismas por correo. Secretaria: Manuel Herrera y Obes 4232 (Teja). - Brigido Fernández, Presidente; Evanoy Bello, secretario.

                      En: “Centro Social “Belveder””, El Plata, Año XXVI , N° 9246, Montevideo, sábado 27 de enero de 1940, p. 13. [Director: Juan A. Ramirez]. Disponible en hemeroteca de Palacio Legislativo.

                      CÓDIGO DE REFERENCIA: AAFRO_SCA0037

                      "Comite Amigos de la Gran Bretaña"

                      Comite de la Raza Negra Amigos de la Gran Bretaña_28 de enero de 19404
                      Pie de imagen: En su sede de la Avenida 18 de Julio, el Comité de la Raza Negra “Amigos de la Gran Bretaña”, realizó ayer el acto inaugural de esa importante entidad. El acto contó con la presencia del representante diplomático de aquel país, Sr. E. Millington Drake; y en el desarrollo expositivo de las finalidades contempladas, los oradores hicieron explícita profesión de fe democrática y aliadófica, como fundamento del plan de actividades de la agrupación.

                      En: El Plata, año XXVI, N° 9247, Montevideo, domingo 28 de enero de 1940, p. 10. [Director: Juan A. Ramirez]. Disponible en la hemeroteca de Palacio Legislativo.

                      CÓDIGO DE REFERENCIA: AAFRO_SCA0038

                      "Fiesta de confraternidad"

                      comitedelarazanegra
                      Transcripción de texto: Pasado mañana, fiesta de confraternidad de la raza negra en los salones del Palacio Vaccaro con asistencia de delegaciones de los departamentos del interior. Terminado el acto cultural habrá baile.

                      En: El Pueblo, año VIII, N° 3143, Montevideo, jueves 2 de enero de 1941, p. 4. [Directores: Raúl Jude y Juan Antonio Buero] Disponible en Hemeroteca de Palacio Legislativo.

                      CÓDIGO DE REFERENCIA: AAFRO_SCA0046

                      "Fiesta de la Raza Negra"

                      fiesta de la raza negra
                      Pie de imagen: Un acto cultural y una lucida fiesta, hubo últimamente en el Salón “Vaccaro”, organizado por la “Raza Negra”. - Muestra el grabado dos aspectos de la reunión que congregó a una numerosa concurrencia.

                      En: “Fiesta de la Raza Negra”, El Pueblo, año VIII, N° 3153, Montevideo, domingo 12 de enero de 1941, p. 4. [Directores: Raúl Jude y Juan Antonio Buero] Disponible en Hemeroteca de Palacio Legislativo.

                      CÓDIGO DE REFERENCIA: AAFRO_SCA0047

                      "Vanguardia Autóctono Negro"

                      picnic
                      Transcripción de texto: Mañana pic nic en el Parque de Pando, con entrada gratis. Pasaje $0.80 que podrá reservarse hoy de 16 a 24 en Yi 1276.

                      En: El Pueblo, año VIII, N° 3145, Montevideo, sábado 4 de enero de 1941, p. 4. [Directores: Raúl Jude y Juan Antonio Buero] Disponible en Hemeroteca de Palacio Legislativo.

                      CÓDIGO DE REFERENCIA: AAFRO_SCA0048

                      "Delegación Servicio Doméstico"

                      servicio domestico
                      Pie de imagen: [...]...delegación de obreros del servicio doméstico que visitaron al Dr. Cesar Charlone para testimoniarle su adhesión a la candidatura presidencial.

                      En: El Pueblo, año VIII, N° 3158, Montevideo, viernes 17 de enero de 1941, p. 4. [Directores: Raúl Jude y Juan Antonio Buero] Disponible en Hemeroteca de Palacio Legislativo.

                      CÓDIGO DE REFERENCIA: AAFRO_SCA0059

                      "Asociación Ansina"

                      asociación patriotica del uruguay
                      Transcripción de texto: Habiéndose organizado por la Asociación Patriótica del Uruguay un homenaje público reivindicativo de la personalidad epónima de Juan Antonio Ledesma para el próximo 10 del corriente, esta institución reanudando sus patrioticas tareas , cita a los señores miembros: Apolinario Flores, Carlos E. Martínez, Herminio M. Baiz, Ramón Olivera, Pablo García, Inocencio Martínez, Carlos Acosta, Justiniano Cabral, Julian C. Bottaro, José Bargas, Juan P. Bottaro, José M. Viamont, Cecilio A. Díaz, Herminio Caraballo, Elemo Cabral, Teodoro Santos Vidal, Isabelino Gradin, José A. Lasserano, Fructuoso Lima Sosa, Alfredo Gard, Ignacio Bueno, Silverio Veloz, Mario Sosa y al delegado del Centro S. Imperio, Carlos Q. Martínez, para la reunión extraordinaria que se efectuará mañana miércoles a las 19 horas en su local, Soriano 1310, a fin de resolver nuestra adhesión.

                      En: El Día, año XLVIII [1ra época], año XLV [2a época], N. 19.460, Montevideo, martes 7 de noviembre de 1933, p. 8. [Administrador: Ricardo Barrandeguy] Disponible en Hemeroteca de Palacio Legislativo.

                      CÓDIGO DE REFERENCIA: AAFRO_SCA0098

                      "Centenario de la Abolición de la esclavitud"
                      centenario abolicion de la esclavitud
                      “Centenario de la fecha de abolición de la esclavitud” El Día, N. 507
                      Transcripción de texto: Ayer la gente de color festejo el primer centenario de la abolición de la esclavitud en nuestro suelo...[...] El gobierno de la Defensa, presidido por el austero ciudadano Don Joaquin Suarez, en aquellos trágicos días no sólo prestaba atención a las perentorias necesidades de la guerra, sino a toda obra que significara, en campos distintos a los de la contienda armada, lucha, también, en pro de los principios de libertad y de dignidad de la persona humana...[...]

                      En: El Día, año LVII [1ra época], año LII [2a época], N. 21.634 Montevideo, lunes 7 de diciembre de 1942, p. 8. Disponible en Hemeroteca de Palacio Legislativo.

                      En el Suplemento Dominical de El Día se hizo un registro del evento donde puede apreciarse la misma reproducción fotográfica en mejor calidad. En la misma se aprecia la bandera de Brasil junto a la uruguaya.

                      Ver: “Centenario de la fecha de abolición de la esclavitud”, Suplemento Dominical de El Día, N. 507, p. 13.

                      Disponible en: El Dia - 1942

                      CÓDIGO DE REFERENCIA: AAFRO_SCA0099

                      VER PUBLICACIÓN

                      "El Centenario de la Abolición de la esclavitud se recordó ayer", La Mañana, N. 8929
                      Transcripción de texto: En el Estudio Auditorio se realizó ayer una sesión literario- musical, organizada por el Comite Nacional pro Festejos del Centenario de la Abolición de la Esclavitud. [...]...la parte oratoria que estuvo a cargo del Presidente y Vicepresidente del Comité, señores Rodolfo Bottaro y Alberto Perez respectivamente y el representante del Ministro de Instrucción Pública, Dr. José Pedro Fernández, quienes fueron muy aplaudidos. En último término se cumplió la parte literario-musical, en la que intervinieron el guitarrista Julián García Rondeau, la soprano Herminia Cardozo de Méndez, el violinista Ramón Olivera, el barítono R. Ayala Rondeau, la pianista Hilda Rodriguez y los recitadores Sarita Prieto y Aguedo Suarez Peña..[...] En: "El Centenario de la Abolición de la esclavitud se recordo ayer", La Mañana, año XXVI, N. 8929, Montevideo, domingo 13 de diciembre de 1942, p. 26. Disponible en Hemeroteca de Palacio Legislativo.

                      CÓDIGO DE REFERENCIA: AAFRO_SCA0100

                      VER PUBLICACIÓN

                      "Abolición de la esclavitud", El Día, N. 21.640,
                      Transcripción de texto: Anoche se realizó en el Sodre una función literario musical patrocinada por el Comité Nacional pro festejos del Centenario de la Abolición de la Esclavitud, con lo que se dio término a la serie de brillantes actos con que fue celebrada la magna efemérides. [...] Una delegación de morenos llegó en el día de ayer de la vecina orilla a participar de los festejos. La nota gráfica muestra a los visitantes poco después de desembarcar.

                      En: "Abolición de la esclavitud", El Día, año LVII [1ra época], LII [2da época], N. 21.640, Montevideo, domingo 13 de diciembre de 1942, p. 7. Disponible en Hemeroteca de Palacio Legislativo.

                      CÓDIGO DE REFERENCIA: AAFRO_SCA0101

                      VER PUBLICACIÓN

                      "Homenaje de la raza de color a Don Joaquín Suarez", El Día N. 21.654
                      Transcripción de texto: Organizado por el Comité N. Pro festejos del Centenario de la Abolición de la Esclavitud, se realizó en la tarde de ayer ante la estatua de don Joaquín Suarez, emplazada en la plazoleta que lleva su nombre, un homenaje al procer…[...]

                      En: "Homenaje de la raza de color a Don Joaquín Suarez", El Día, año LVII [1ra época], LII [2da época], N. 21.654, Montevideo, domingo 27 de diciembre de 1942, p. 7.

                      Disponible en Hemeroteca de Palacio Legislativo.

                      CÓDIGO DE REFERENCIA: AAFRO_SCA0102

                      VER PUBLICACIÓN

                      "En Centenario de la Abolición de la Esclavitud", El Plata, N. 10.222
                      Transcripción de texto: Fiesta en la Asociación Cristiana. Prosiguiendo el programa de fiesta del Comité Nacional, la Sección Juvenil realizó anoche en los salones de la Asociación Cristiana de Jóvenes, un acto literario - musical ante una concurrencia numerosísima y la presencia de los delegados de interior y exterior. El profesor señor Julián García Rondeau, virtuoso de la guitarra, hiso resonar en los reflejos armónicos...El señor Jesualdo, con su profundo conocimiento de la personalidad del poeta cubano Nicolás Guillen, leyó interesante trabajo, que conjuntamente con la Srta Ethel Díaz, y el señor Ramón Pereyra, quienes recitaron algunos poemas del malogrado poeta.

                      En: "En Centenario de la Abolición de la Esclavitud", El Plata, año XXVIII, N. 10.222, Montevideo, martes 8 de noviembre de 1942, p. 12. [Director: Juan Andres Ramirez]

                      Disponible en Hemeroteca de Palacio Legislativo.

                      CÓDIGO DE REFERENCIA: AAFRO_SCA0103

                      VER PUBLICACIÓN

                      "Centro Social La Vanguardia"

                      centro social la vanguardia
                      Pie de imagen: EN EL CENTRO SOCIAL "VANGUARDIA". - - Interesante grupo de paisanitas que asistieron al baile realizado el lunes en el centro social "Vanguardia"

                      En: El Ideal, año X, N° 4058, Montevideo, viernes 14 de marzo de 1930, p.3. [Directores: Francisco Alberto Schinca y Francisco Ghigliani] Disponible en Hemeroteca de Palacio Legislativo.

                      CÓDIGO DE REFERENCIA: AAFRO_SCA0068

                      cropped-logopersonalizacion.png

                      Parque Capurro
                      Montevideo - Uruguay

                      Contacto: comisiondesitio.caserio@gmail.com


                      © 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress
                                  No hay resultados Ver todos los resultados