"Conventillos"
Antes de exteriorizar las impresiones recogidas personalmente en recientes visitas
realizadas a varios conventillos de esta capital, no nos resistimos la tentación de dar
colocación en esta crónica, como exordio, a la definición hecha por el doctor Eduardo Wilde,
de lo que es en realidad, una habitación de conventillo: “Un cuarto de esas casas omnibus,
que abrigan al mendigo, como al humilde industrial, tienen generalmente una puerta sobre
el patio y una ventana a lo más; es una pieza cuadrada de cuatro metros por costado y tiene
el siguiente destino: es el dormitorio del marido, de la mujer y de los hijos, que son por lo
menos cinco o seis, generalmente sucios; es el comedor, la cocina y la despensa; el patio
donde juegan los niños, el sitio donde se depositan los excrementos, a lo menos
provisoriamente, el depósito de basuras, la sala de la ropa sucia y limpia, si la hay; la
vivienda del perro y del gato; en una palabra, un sitio, en donde cinco o seis personas
respiran de una manera contraria a todas las proscripciones higienicas, a todas las leyes del
sentido común y del buen gusto y a todas las exigencias del organismo”. [...]
En: La Mañana, año III, N° 740, Montevideo, jueves 1 de enero de 1920, p. 5. [Directores: Pedro Manini Rios y Hector Gomez. ]
CÓDIGO DE REFERENCIA: AAFRO_SCA0016
"Mujer lavando ropa en 1972"
S.i. Ama de casa entrevistada acerca del efecto en su hogar de la veda en el consumo de la carne establecida
por el gobierno. S.l.
Fecha: 22 de julio de 1972.
Productor: Diario El Popular
Autor: S.d. (fotógrafos del Diario El Popular)
Código de referencia: 1086-07_34-03FPEP
Soporte: Plástico
Técnica Fotográfica: Gelatina y plata
Fuente: Catálogo de fotografías | Centro de Fotografía de Montevideo
CÓDIGO DE REFERENCIA: AAFRO_MGC0002


